INTRODUCCIÓN
Las reacciones químicas muchas veces implican la transferencia de electrones de una sustancia a otra. En las reacciones redox, una sustancia necesariamente debe ceder electrones y otra debe ganarlos, por esta razón es importante que el número de electrones ganados por una, sea igual al número de electrones perdidos por la otra. Es decir, que se debe cumplir la Ley de la conservación de los electrones. No se debe perder ni uno!!!
El balanceo por óxido reducción que hemos practicado en clase, busca precisamente eso. La conservación de los electrones y de la masa.
En esta oportunidad deben intentar balancear la siguiente ecuación por REDOX.
Recuerda los siguientes pasos:
1. números de oxidación
2. semi reacciones de las sustancias que cambian.
3. balanceo de masas!!! Antes que el balanceo de electrones
4. iguala el número de electrones ganados y perdidos, multiplicando por un número entero.
5. realiza el proceso de eliminación de electrones.
6. coloca los coeficientes en la ecuación inicial.
7. determina cantidad de H y O, balancéalos por tanteo si es necesario. Y listo!!!
HNO3 + P + H2O --------- NO + H3PO4
Una vez balanceada la ecuación debes resolver los siguientes puntos. OJO!!! Si no balanceas correctamente, no puedes continuar con la actividad. Recuerda que la ecuación debe estar balanceada.
a. ¿Cuántos gramos de ácido fosfórico se forman según la ecuación?
b. Si deseo obtener 430 gramos de monóxido de nitrógeno ¿Cuántas moles ácido nítrico y cuantas de agua necesito para reaccionar?
c. Imagina que en un recipiente con abundante agua echas 2.5 moles de ácido nítrico y 2.5 moles de fósforo. ¿Cual será el reactivo limite y cuanto sobra del otro? Clave: recuerda las proporciones en que reaccionan según la ecuación.